20/10/2023, Bruselas. Este jueves 19 de octubre,se ha celebrado un encuentro en las oficinas de la delegación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Bruselas organizado por la Fundación Finnova, colaboradora del proyecto LIFE ECOdigestion 2.0.

Durante el encuentro, los jóvenes participantes del Hackathon de Talent Factory School, han podido conocer los datos destacados del proyecto europeo LIFE ECOdigestion 2.0 y participar en grupos de trabajo para idear soluciones sostenibles frente a seis retos municipales relacionados con las siguientes temáticas: recogida de residuos, ahorro de agua, vivienda sostenible, ciudades más sostenibles, y cambio climático.

La jornada fue introducida por Elena Domínguez Cañas, coordinadora institucional y delegada del CSIC en Bruselas, quien presentó la misión del Centro y puso en valor el talento joven para el desarrollo de iniciativas que fomenten la creatividad.

Ester Mbomio Lagar, del departamento de comunicación de Finnova, presentó el proyecto LIFE ECOdigestion 2.0, destacando cómo, a través de su tecnología de generación de energía renovable (biogás) en digestores de depuradoras de agua mediante la mezcla de residuos orgánicos putrescibles, se logra promover la sostenibilidad.

Sobre la Fundación Finnova

Finnova es una fundación que trabaja para la promoción y el desarrollo de la innovación y el espíritu empresarial a nivel de la UE. Con sede en Bruselas, opera a través de colaboraciones y asociaciones en todos los países de la Unión Europea. La experiencia de Finnova liderando actividades de comunicación y difusión de proyectos europeos se combina con una sólida experiencia probada en la creación de empresas y programas de apoyo empresarial, como aceleradoras, incubadoras y selección y adjudicación de eventos ceremoniales.

Sobre Talent Factory


Talent Factory es una iniciativa que busca incentivar el emprendimiento de una forma pedagógica, ayudando a los jóvenes a comprender y prepararse para el futuro laboral. Crean programas de detección de talento en las aulas y, en los últimos 8 años, ya han capacitado a más de 15.000 jóvenes en competencias empresariales.


Sobre CSIC


El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es una Agencia Estatal para la investigación científica y el desarrollo tecnológico, con personalidad jurídica diferenciada, patrimonio y tesorería propios, autonomía funcional y de gestión, plena capacidad jurídica de obrar y de duración indefinida.