- La Unión Europea consume una quinta parte de la energía mundial
- LIFEECODIGESTION 2.0 nace para apoyar la producción del biogás como energía ecológica
El día 1 de noviembre se celebra el “Día Mundial de la Ecología y de los Ecólogos”, una fecha que se creó con el fin de reconocer a la Ecología como disciplina científica y la importancia del cuidado del planeta. Los objetivos del desarrollo sostenible (ODS) de las Naciones Unidas hace cada vez más visible la importancia de la ecología en la toma de decisiones a nivel mundial en materia de protección del planeta.
Durante los últimos años, la ecología ha adquirido una relevancia global, ya que cada vez son más visibles las consecuencias del impacto del ser humano en el medioambiente tales como el aumento de la temperatura, la destrucción de la biodiversidad, la contaminación del aire y del agua y la crisis mundial de los recursos hídricos. Así como la explosión demográfica que se prevé que para 2050 se puedan haber perdido más del 20% de los ecosistemas naturales debido al aumento de demanda de recursos.
La Unión Europea consume una quinta parte de la energía mundial y, además, es uno de los mayores importadores de esta. Sin embargo, las reservas están agotándose y hay que buscar nuevas formas de energía sostenibles y asequible para cumplir con la transición energética verde, además de asegurar una independencia energética de la Unión Europea. Por ello, el proyecto LIFECODIGESTION 2.0 es una gran herramienta capaz de contribuir a los objetivos anteriormente mencionados. A través de la producción de biogás (mediante el uso de residuos y mezclas procesadas en digestores anaeróbicos de las EDAR), siendo un proyecto que apuesta por una forma de energía renovable y una transición ecológica y energética.