Hoy 27 de abril, desde nuestro proyecto europeo LIFE ECODIGESTION 2.0, queremos destacar la importancia del fomento de materias TIC en la educación y la presencia de las niñas en este ámbito. Este día internacional fue iniciativa de los Estados Miembros de la UIT en la Resolución de Plenipotenciarios con el objetivo de crear un entorno mundial que empodere el colectivo femenino y las incite a cursar estudios y carreras en el campo de las Tecnologías de la Información y Comunicación. Este hecho resulta de crucial importancia, ya que la impartición de estas materias en el sistema educativo supone un valor añadido para el futuro profesional de estas jóvenes. Los recursos tecnológicos son cada vez más frecuentes y necesarios, de manera que es fundamental mantener actualizada a la sociedad desde la más temprana edad.

Desde LIFE ECODIGESTION 2.0 estamos muy orgullosos de haber inspirado el proyecto Comen 2.0, ayudando al grupo de cuatro niñas del colegio Abecé de Gandía a ganar el reto sobre reutilización de residuos orgánicos, contribuyendo al modelo de economía circular, a la generación de energía verde y fomentando así el cumplimiento de las directivas del Pacto Verde Europeo. La competición se llevó a cabo en el marco del programa Technovation Girls, siendo este el mayor concurso de emprendimiento tecnológico para niñas de carácter internacional.

En definitiva, LIFE ECODIGESTION 2.0 pretende seguir explotando su potencial como proyecto inspirador, alentando futuros proyectos e iniciativas llevadas a cabo por niñas y mujeres, con el objetivo de incrementar su presencia y formación en carreras STEAM y del ámbito de las TIC.