Cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha que conmemora la lucha de la mujer y su conquista de derechos en todos los ámbitos. Desde LIFE ECODIGESTION 2.0, tenemos la intención de seguir apoyando iniciativas que puedan promover la participación y el crecimiento de las niñas en materias STEM, siendo este área uno de los principales motores de la sociedad. Sin embargo, la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) representan un área que, a día de hoy, carece de representación femenina, debido a problemas estructurales presentes en el ámbito educativo y laboral. Esto requiere poner en marcha acciones que puedan transformar este panorama, involucrando a las niñas en materias STEM, y contribuyendo de esta manera al cierre de la brecha de género existente.
El pasado viernes la directora de emprendimiento femenino de la Fundación Finnova, Lola Bordás, visitó el Colegio Home School international, donde ofreció una ponencia sobre la Unión Europea y la iniciativa Girls4Tech al alumnado de 5º de primaria. Además, presentó el ejemplo de buenas prácticas de las jóvenes ganadoras los premios Girls4Tech Startup Europe Awards, que diseñaron una aplicación móvil basada en el tratamiento de residuos e inspirándose en el proyecto LIFE ECODIGESTION 2.0.
LIFE ECODIGESTION 2.0 pretende continuar inspirando a niñas y mujeres para el desarrollo de proyectos tecnológicos y sostenibles, así como fomentar su formación en carreras del ámbito STEM.