¡Desde LIFE ECODIGESTION 2.0 estamos muy ilusionados de poder reunirnos este martes 31 de mayo en una ocasión tan especial!

Nuestro evento contará con la participación de varios proyectos del Programa LIFE, junto con el nuestro. Estaremos encantados de poder compartir nuestra trayectoria, experiencia y conocimientos respecto esta desafiante y visionaria iniciativa.

El propósito del evento gira en torno al 30º aniversario del programa LIFE. Un emotivo encuentro entre los proyectos del programa, tanto aquellos que ya han finalizado con éxito y pueden compartir sus resultados, y aquellos que siguen en marcha. Nos ilusiona crear un espacio de sinergias e interacción, en el que sin duda descubriremos nuevos horizontes.

El propósito es concienciar sobre la importancia medioambiental de promover buenas prácticas para el tratamiento de residuos y aguas residuales. Presentar casos reales de éxito inspiradores e innovadores en el marco de LIFE programme. Fomentar la colaboración entre diferentes sectores para lograr el objetivo común del tratamiento sostenible de residuos. Generar redes entre proyectos reales, promoviendo un espacio de colaboración a nivel europeo. Atraer a las nuevas generaciones para que se involucren en el desarrollo de un nuevo modelo de industria verde.

Con ello pretendemos contribuir a las prioridades del EU Green Deal. ¡Nivel cero de emisión neta de gases de efecto invernadero para 2050! ¡Crecimiento económico desvinculado del uso de recursos! ¡Que ninguna persona y ningún lugar se queden atrás! 

En este evento se expondrán buenas prácticas y se transmitirán al público los beneficios del programa LIFE, con el fin de explorar alianzas y apoyos para el desarrollo de futuros proyectos. Con 4 paneles de participación, estructurados por el bloque institucional, bloque de proyectos LIFE, debate y cierre.

Tenemos el placer de contar con la presencia de César Seoánez, Gestor de Proyectos de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA). Tendrá la oportunidad de oírle hablar de temas de actualidad como el Programa LIFE 2021 – 2027 y los 2022 Call for Proposals. Además, dará más detalles sobre dos tipos de subvenciones dentro del Subprograma de Economía Circular y Calidad de Vida.

A continuación, tras una presentación de los proyectos que hemos tenido el placer de invitar, iniciarán un debate abierto, comentando varias preguntas y cuestiones relacionadas con los aspectos más relevantes de los proyectos, como por ejemplo,  la percepción de ser un proyecto del Programa LIFE. También nos escucharéis debatir sobre los retos que les ha supuesto la puesta en marcha de sus proyectos. Además, ¡entre todos, también daremos algunos consejos, para aquellos que se quieran presentar a la convocatoria de 2022! 

Es un placer compartir un momento tan emblemático como la Green Week 2022 con:

LIFE BIOGASNET quetiene como objetivo demostrar una nueva tecnología rentable y respetuosa con el medio ambiente para la desulfuración del biogás basada en procesos biológicos, siendo capaz de obtener un biogás de alta calidad y subproductos finales valiosos.

LIFE 3E que pretende desarrollar y demostrar un innovador proceso de regeneración de aguas residuales en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Comillas (Cantabria), capaz de generar energía renovable in situ, aprovechando la energía contenida en el gradiente salino (EGS) mediante Electrodiálisis Inversa (EDR).

LIFE INFUSION Recuperar energía, nutrientes y agua del lixiviado de vertedero y del digestato líquido de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos (OFMSW). Reducir el impacto ambiental del digestato líquido OFMSW y del lixiviado de vertedero generado en las instalaciones de tratamiento de RSU. 

¿Te parece interesante? Entonces, ¡inscríbete al evento! Comenzará a las 16:00 CEST, el próximo martes 31 de mayo.

¡Enlace de inscripción disponible AQUÍ!